
El caso es que no tenia en mente ningún color ni nada, únicamente unos pantalones cortos y encontré unos baratillos de color rojo, luego pase por un pasillo y vi las camisetas estas que anunciaban en la tele que transpiraban y hacían de todo, y yo que iba con camisetas viejas de algodón acababan empapadas de sudor, así que pensé, voy a cogerme una para probar, total, solo valían 7 euros y me cogí una azul. De repente fui a los probadores, me probé todo y tachan! camiseta azul + pantalones rojos, sin darme cuenta me había comprado el uniforme de superman, además son tonos como los del traje.
No se porque me pasa esto, ya debe ser algo del subsconciente, veo colores primarios y me lanzo a ellos. Si que es cierto que para mi es un personaje muy importante, tal vez por su gran complejidad, se han escrito mogollón de libros y artículos estudiando al personaje, existen más de 350 canciones registradas que hablan sobre este personaje. Así que ¿hasta que punto es solo un personaje? ¿Hasta que punto es un icono? ¿O un símbolo?

Y es que es innegable pensar que el cine, los comics, la literatura, la música o cualquier manifestación artística crea sentimientos en las personas, transmite enseñanzas y moralidad. Hoy en día por ejemplo, el cine esta siendo utilizado como herramienta terapéutica por muchos psicólogos y es que quien no ha oído lo de "Si tienes el corazón roto, ponte una película romántica para ayudar a soltar las lágrimas".
Entonces, si esto es así... ¿Qué más da que tus creencias vengan de un personaje que sabes que es totalmente inventado (Superman) a uno del que probablemente sea una historia falseada (Jesús de Nazaret)? A fin de cuentas, sobretodo, el antiguo testamento esta lleno de cuentecillos: el arca de Noe, Moises, Adan y Eva, etc. que solo pretenden dar unas enseñanzas a sus creyentes, es impensable afirmar como cierta la historia de Adan y Eva en el siglo XXI por ejemplo. Cuentos como eran las historias de Hércules, la de Edipo o la de Romulo y Remo, historias que encontraríamos en cualquier libro de cultura clásica.
Y es que se suele creer que los no-creyentes en una religión como yo, realmente no creemos en nada y que no tenemos un código moral como los seguidores de religiones, pero creo que la religión NO es la única verdad absoluta y que muchos creemos en cosas incluso más allá de las propias creencias de los creyentes gracias a otras fuentes, como por ejemplo puede ser en mi caso sin dudar: el arte en general.
Estad seguros de una cosa, todo el mundo miente para ocultar la verdad, pero los artistas a pesar de que también mienten, son los únicos que lo hacen para mostrar la verdad.
1 comentario:
Yo tampoco creo en la religión como única verdad absoluta, jejeje. Creo que cada persona debe elejir por si misma que hacer y por que lo hace, y cada uno puede refugiarse en lo que quiera en mi caso el arte es algo que forma parte de mi, me encanta la pintura, el cine, la literatura, la música es lo que me alegra la vida y sí, yo también me rigo por ello, esos son mis principios...
Publicar un comentario