Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de mayo de 2010

Me desperte como estudiante...

...y me dormí como ingeniero.

La gran quema de apuntes del 13 de Mayo de 2010
Zaragoza - España

Hay fechas importantes para la vida de una persona. Ayer fue una: 13 de Mayo de 2010. El fin de mis estudios. En tal día, tuve la presentación de mi proyecto final de carrera consiguiendo por tanto el reconocimiento de mi título de Ingeniero Informático y poniendo fin a estos casi seis años de estudios.

Lo curioso de haber llegado al fin, es ver que todo ha acabado al igual que empezó. Recuerdo mi primer día de Universidad, unas jornadas de presentación, estaba muy dormido y cansado. Justo el día anterior había venido de NY y llevaba el jet lag encima. Ahora, justo tengo el fin el día después de volver de Estambul, no ha habido jet lag pero si que mucho cansancio acumulado que todavía tengo del viaje, además de un retraso que casi me hace no poder asistir a la presentación.

Ya no soy estudiante, soy uno más de esos cuatro millones de parados. Comienza una nueva vida.

Pero antes de comenzarla, espero poder hacer una fiesta. Una ocasión como esta se lo merece ¿no? Así que chicos, nos "bebemos" pronto ;-)

martes, 15 de septiembre de 2009

Ya tengo PFC

Bueno, al fin, tras mucho buscar... ya tengo PFC (Proyecto Fin de Carrera).

Ha costado prácticamente un verano decidirse, realmente parece mucho, pero ha sido el tiempo justo para decidir pasar olímpicamente de hacer el proyecto con una empresa a hacerlo con la universidad. Sin embargo, tengo que reconocer que esto del proyecto fin de carrera es una de las cosas peores organizadas que he visto nunca.

Básicamente, te enfrentas a varias opciones, la primera proyecto en empresa. Para ello, puedes intentar recurrir a algún amigo o conocido que te pueda meter en algún sitio, el famoso enchufe. Yo lo tenía accesible en una empresa de diseño web, y desde luego fue mi primera opción y la mejor que me han ofrecido en todo el tiempo buscando PFCs. Podría haber estado en una empresa familiar, cobrando un buen sueldo y sin horarios, lo mejor de cara a la satisfacción personal del estudiante. Sin embargo, cualquier proyecto que pudiera ofrecer esta empresa era del tipo PHP+MySQL, proyectos que actualmente se consideran de baja categoría en mi centro de estudios, a pesar de que eran buenamente aceptados hace unos pocos años.

Por tanto, independiente de que era mejor o peor, tocaba hacer un "keep moving". Tras ello, un segundo paso consistía en buscar grandes empresas que ya han trabajado en la Universidad en el pasado y que por tanto te pueden ofrecer un proyecto sin mucho problema. Las condiciones son siempre las mismas: 40 horas semanales, y por supuesto... ¡Sin sueldo! En caso de tenerlo, sería solo las famosas becas de Universia de 300 euros, que en casos como empresas de Plaza significa cobrar una beca negativa. Es decir, gastar más de lo que recibes.

Ser estudiante tiene algo bueno: el tiempo libre, pero algo malo: no hay dinero.
Ser trabajador tiene algo bueno: el sueldo, pero algo malo: no hay tiempo para gastarlo.

En un mundo ideal, existiría una forma de combinar mucho tiempo libre con sueldo, bueno, ciertamente lo existe... profesor o funcionario. Pero desde luego nadie cogería la opción de lo peor de ambos mundos: nada de tiempo libre y sin salario, y eso es lo que las empresas ofrecen para PFC. Lo que se supone debería tener un interés formativo, se ha convertido en una forma de que las empresas tengan una cabeza más pensando y trabajando, sin gastarse un duro. El empleado perfecto, aquél que no cobra y no se puede quejar.

El siguiente punto de la historia es buscar en la Universidad, tarea que se me ha hecho titánica también al llegar Agosto, mes en el que nadie trabaja en España. Esto también es una odisea, sobretodo si has estado alejado de la universidad durante un año como es en el caso de los que hemos sido erasmus, no has conocido a muchos profesores y especialmente, no has cursado optativas que te hayan orientado hacia "quiero hacer un PFC con este departamento". Conclusión: acabas visitando todos los despachos, sin ideas en mente que ofrecer y simplemente escuchando que te puede ofrecer cada uno. Es como buscar ropa en PlaZa.

En esta visita, descubres una triste realidad... muchos de los proyectos por no decir todos están basados en ideas puntuales no desarrolladas, es decir, ni el profesor, ni el estudiante saben muy bien en que se meten hasta que eso esta desarrollado, y eso será como un mes después de decir el "Si, quiero", ¿Quién se casaría con una chica sin haberla visto nunca? Nadie.

Y al final, después de tener toda tu cabeza llena de PFCs, empiezas a darte cuenta que esto es como buscarse pareja para el baile, con la diferencia de que en lugar de buscarse la más guapa, hay que quedarse con la menos fea.

Y así hoy día 15 de Septiembre he aceptado hacer un PFC. Ahora que empiece el baile...

miércoles, 8 de julio de 2009

Lo primero es lo primero

He llegado de un largo viaje por Bélgica y Holanda, los pies me echan fuego y tengo más sueño que una cesta de gatos al lado de una estufa. Sin embargo, lo primero es lo primero...



Y es que aunque vaya a dedicar algún artículo al citado viaje, ahora lo que toca es celebrar mis resultados académicos, allá van:

Introduction to Internet Information systems (95%)
Web programming (84%)
Authoring (76%)
Digital publishing and Hypermedia systems (82%)
Graphics and graphic design (80%)
Digital video capture and packaging (74%)
Future and emerging technologies (54%)
Digital video compression and delivery (63%)
Mobile multimedia (92%)
Italian Language (86%)
Enterprise planning and processes (55%)

La verdad es que salvo alguna asignatura que resulto ser una caca (las que tienen las notas más bajas), esto ha ido muy pero que muy bien. Y lo mejor de todo... nunca volveré a hacer un examén de mi carrera :-).

Cheers!!!

viernes, 26 de junio de 2009

PFC en el extranjero

Vamos a utilizar el blog para encontrar un proyecto fuera.

Nunca había usado el blog con este fin, pero sabiendo que mucha gente me visita a través de Google voy a decir palabras clave como: pfc, proyecto, internacional, empresa, ingeniería, informática, programa, intercambio y no sigo porque no se me ocurren más.

El fin de esto, es que Google me indexe por dichas palabras confiando en que alguien que realice una búsqueda similar y que disponga de algo más de información pueda ayudarme. Porque aquí va mi actual situación...

Soy estudiante de Ingeniería en Informática, con todos los créditos superados a falta de realizar el proyecto para finalizar sus estudios. Sin embargo, vengo de un erasmus y querría continuar mis estudios fuera, acabar el PFC en otro país.

El problema, básicamente, es que no puedo volver a ser erasmus y por tanto la puerta más fácil se me ha quedado cerrado. Por tanto, estoy buscando alguna forma de hacer el PFC fuera, pero cualquier opción que pienso se complica. Me he apuntado a un programa de intercambio de prácticas en el extranjero, pero la posibilidad de ser llamado es prácticamente nula. Por otra parte, contactar directamente con empresas y universidades queda descartado por completo, es muchas veces difícil encontrar algo en tu entorno que te conoces perfectamente como puede ser mi ciudad, así que intentar encontrar algo fuera y desde España se convierte en imposible.

Finalmente, a esto queda añadir otro problema... la posibilidad de hacer prácticas en el extranjero no asegura poder presentarlo como PFC, puede haber alguna política de la empresa respecto a privacidad o incluso que las prácticas no tengan la medida adecuada para ser consideras un PFC por mi universidad.

En definitiva, son demasiadas condiciones que se tienen que cumplir y prácticamente resulta imposible encontrar algo. ¿Por qué a nadie se le ha ocurrido hacer una web del tipo BuscoProyectoEnElExtranjero.com? Y que sirviera de unión entre estudiantes y empresas o universidades. O tal vez existe y no he sido capaz de encontrarla.

El mayor problema ahora, y la razón de este artículo es que a la vez que he seguido esta via, he intentado buscar un proyecto aquí con el fin de si no puedo hacerlo fuera, hacerlo aquí lo antes posible para conseguir "as soon as possible" la libertad para irme. Y es que si el plan de irme fuera no esta funcionando muy bien, el otro lo está haciendo demasiado bien y básicamente, si no encuentro algo fuera pronto, en unos 15 días me veré firmando para hacer el proyecto aquí.

Y claro, sobra decir, que tengo ganas de irme ¿no?

Así que por ello, si después de leer este artículo, estas en una situación similar o sabes como resolverlo o como buscar un Proyecto de Ingeniería en Informática en el extranjero, algo por donde empezar. Por favor, invierte un sólo minuto de tu tiempo en escribir un comentario y gracias.

martes, 23 de junio de 2009

La increible y fascinante historia de buscar PFC

A ver como salimos de esta...

Tres semanas de post-erasmus están siendo demasiado y mi vida ha llegado a un punto que no había calculado. Estoy en una posición bastante chunga, no tengo que volver a estudiar y a su vez no puedo trabajar por no tener proyecto fin de carrera. Estoy en ese purgatorio en mitad entre las dos vidas llamado: PFC.

aquí o Ahora, personalmente, me apetecería volver a irme, coger la maleta y ponerme a buscar trabajo allá, volver a ser erasmus, pero está vez por una larga temporada, con el fín de comenzar una vida y no tener otro paréntesis de nueve meses. Curiosamente, es ahora cuando más posibilidades tengo para ello, se me han abierto las puertas para irme a Barcelona o a Londrés, incluso la tengo medio abierta con Padova, Italia.

Sin embargo, se que futuro me espera eligiendo ese camino, llegaría a esas tierras, conseguiría un trabajo en el sector servicios, camarero o alguna cosa así y nunca volvería para acabar la carrera o cuando volviera, habría pasado demasiado tiempo como para retomar mi titulación. Da rabia saber que te encantaría hacerlo, pero que tu mente te hace sentarte. Es como estar enamorado de un amor imposible, una lucha constante entre corazón y mente.

Lo peor es que esas ofertas para irme tienen fecha de caducidad, y aunque no la tuvieran, corro el peligro de llegar a una situación en que un sueldo interesante aquí haga que no pueda volverme a ir. Y al final, acabe sacrificando una vida mucho más interesante.

Así que paro el corazón y dejo funcionar al cerebro. Y se pone a buscar como hacer el proyecto y lo antes posible, lo cierto es que he rellenado tantos papeles y enviado tantos mails que ahora las cosas empiezan a volver hacía mi. Dos empresas me han ofrecido la posibilidad de hacer el proyecto con ellas, una de ellas de gran embergadura y situada en ese lugar que es más cemento que otra cosa y llamada Plaza. He visto un ambiente que me ha gustado, y eso es lo que me da miedo, que de la canción tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor, sacrifique dos para quedarme con la única que realmente no tiene valor.

Decisiones... decisiones... Nunca he valido para esto, y siempre escojo la incorrecta. Es ahora cuando más se echa en falta alguien con quien compartir estas dudas.

martes, 26 de mayo de 2009

El estudiar se va acabar

Mañana puede ser un día más importante de lo que parece, y es que si todo va bien marca el final de un era muy larga, la de estudiar.

Esto debería hacer un día con todos mis apuntes

Años hace desde que empecé a estudiar, y lo cierto, es que no tengo apenas recuerdas de cuando no estudiaba. Desde los 4 años entre en prescolar, y desde entonces toda mi vida ha estado rodeada de libros, viendo como en sus portadas aparecía el número 1, y luego el 2, y el 3, ... y cuando parecía que estabas llegando al final, cambiabas de centro y volvías a empezar por el 1.

Los cuadernillos rubio se transformaban en cuadernos de ejercicios, y los cuadernos de ejercicios en libros de texto y esto finalmente en apuntes. Los profesores pasaban de saber todas las respuestas, a ser incapaces de responder a tus elaboradas preguntas.

Y así, he llegado hasta los 22 años, hasta el día de hoy, cuando me encuentro estudiando la que puede ser mi última asignatura de carrera. Y es que aunque aún todavía quede un proyecto por realizar, esto da la sensación que se acaba, o por lo menos, se acaba el memorizar grandes cantidades de información que tarde o temprano voy a ir perdiendo.

Así que mañana, después de mi último examen, me iré a echar unas pintas para celebrarlo. Nos vemos ahí.

martes, 5 de mayo de 2009

Los últimos examenes

En apenas unas horas, tengo mi primer examen.

Hoy empiezo lo que va a ser una locura, y es 8 examenes en 22 días. El sistema de mi universidad erasmus es un poco asco, y es que básicamente hay dos periodos como en la santa casa (C P S), pero no hay periodo de examenes después del primer periodo, haciéndose todos los examenes juntos ahora en Mayo.

Esto hace que ahora me vaya a evaluar de asignaturas que vi en el primer semestre, lo cuál provoca tener el doble de examenes más, pero también otorga una ventaja y es especialmente para aquellas asignaturas que tienen algún tipo de continuación, ahora resultan más fáciles. Es como cuando tuve que hacer física tras haber aprobado electrónica.

Los examenes aquí, son curiosos, muy curiosos. Básicamente la Universidad ocupa toda la ciudad, se quedan con los polideportivos, con los restaurantes y en definitiva con cualquier lugar suficientemente grande, lo llenan de mesas y meten ahí varios examenes juntos. No sorprende por ello ver en mi lista de examenes que tengo números de mesa como 460, 481 e incluso 526. Vamos, que voy a estar con 500 personas más en el examen.

Lo más importante de estos examenes es que pueden significar el último mes de examenes de mi carrera, o al menos eso espero, aun no me hago la idea a no tener que volver a estudiar.

Y bueno... ¿Cómo sobrevivo a la idea de tener que hacer 8 examenes cuando estoy acostumbrado a los clásicos 4 o 5? Pues la verdad, es que si lo pienso un poco, podría ser peor, porque tengo 11 asignaturas, pero me he quitado 3 con continuos assesment, así que quedan 8. De estas 8, dos están casi aprobadas, necesito sacar 4 puntos sobre 60 en una, y 1 punto sobre 60 en la otra, es lo que tiene haber sacado tan buenas notas en prácticas. Así que nos vamos quedando con 6, de las cuales hay dos asignaturas que son sobre programación web y por tanto, prácticamente lo mismo... y así son 5. Pero bueno, tampoco hay que olvidar que aquí una asignatura son 36 horas de clase, frente a las 60 de Zaragoza, así que realmente es como si tuviera unos 2.5 examenes.

Y bueno, 2 examenes y medio, no esta nada mal... jajaja... vale, lo se, por muchas vueltas que le de, ocho examenes son ocho examenes. Bueno, deseadme suerte, que esto empieza ya.

sábado, 11 de abril de 2009

Fin de carrera... grandioso

El pasado 3 de Abril pude celebrar mi fin de carrera.

Hace dos años, convirtieron la Oasis en una lata de sardinas. Hace un año, las chaquetas fueron destrozadas en el guardarropa del Auditorio... este año, se preveía otro desastre, sin embargo, tengo que quitarme el sombrero y decir que este fin de carrera fue perfecto.

Lo primero de todo, la gente se olvido de las polémicas y los problemas, no hubo crispación sobre el reparto de las mesas, y aunque esto sea un espejismo de la realidad, el hecho de volverse una semana a Zaragoza y poder celebrar un fin de carrera en condiciones sin que nadie te toque las narices se agradece. Aún me queda mal regusto del paso del ecuador.

Los preparativos de esta fiesta comenzaron para mi a las 16:00h del viernes, cuando estaba en la estación de Delicias esperando a John, mi compañero de piso en Cork, y más conocido por todos como "American boy". El campeón que se esta recorriendo Europa sólo, decidió pasar por Zaragoza los días que estaba yo aquí, y entre yo y mis dos amigos que vinieron a visitarme en Enero conseguimos convencerle de que se viniera. A fin de cuentas, tenía que conocer a las chicas españolas, y creo que la experiencia le gusto...

Así que recogido a John en la estación, y en modo mochilero que iba, evidentemente carecía de cualquier tipo de traje, por lo que hubo que improvisarle uno. Una camisa que compre por 2 euros para el disfraz del Joker, unos pantalones vaqueros negros, mis zapatos de cuando mi prima se caso, una corbata negra de mi hermano y mi gabardina tipo "Lex Luthor" hicieron el trabajo.
Y así, los men in black abandonaban el domicilio, uno en dirección a la cena (yo), y el otro a una cena con mis amigos que les esperaría antes de ir a la fiesta de después. Gracias colegas por ser tan grandes.
Y bueno, la ceremonia empezó con las clásicas fotos de grupo y una cena clásica de BBC, es decir, entremeses, pescado, carne y postre. Hay que reconocer que la cena en el Melia (hace dos años) fue mejor, pero no se necesita más y por eso aprueba con una nota muy alta. A parte, que tengo que destacar el gran servicio que hacían los camareros. Mi copa de vino no podía estar vacía más de dos segundos, lo que era todo un detalle pero fue mi perdición...

Y el baile comenzo, abrieron una sala adjunta que esta exterior al edificio y por tanto, olvidate de saunas, latas de sardina, y cualquier otra situación pésima de fiestas anteriores a estas. Pero aun quedaba la duda ¿Sería demasiado pequeño el lugar para tantos invitados? ¡Pues no! Cuando entro todo el mundo seguía siendo posible moverse, y en las barras no tardaban más de 30 segundos en atenderte. ¡Increíble!

El espectáculo de la noche fue sin duda... el "American boy", fue llegar, y todo el mundo quería tomarse fotos con él, querían hablar con él, querían conocerlo. Es increíble este hombre de Jersey.
En definitiva, un grandioso fin de carrera. Y que sobretodo me hace recordar que tengo algunos grandiosos amigos y compañeros de carrera con los que he compartido cuatro años de estudios, y a los que espero seguir viendo en el futuro. La única mala parte de esta fiesta es que me gustaría recordarla mejor (jeje), es terrible esta sensación de levantarte el sábado por la mañana pensando que recuerdas toda la noche y de repente que la gente mencione historias y veas fotos, y pienses... ¿En serio esto paso ayer? Pero bueno, al menos recordare mis conversaciones sobre faldas cortas y escotes de las irlandesas con uno de mis profesores de compiladores.

Y me despido con esta foto, que es sin duda la más internacional de la fiesta. Una representación de Italia, España y EE.UU, me falta Anita representando Venezuela.

domingo, 1 de marzo de 2009

Tardes perdidas en Multimedia Lab

El otro día estaba muy aburrido en el Multimedia Lab. Y lo peor de este sitio, es que todos los ordenadores son MACs extraplanos con webcam incorporada. Webcam que viene con una aplicación a la que puedes meter efectos durante la grabación.

El aburrimiento se acabo entonces...

Albertus sapiens

Alberto intelectual

Alberto Ghost

Alberto Cartoon

Alberto cara pez

Por esto no ponen webcams en redes... :-P

miércoles, 28 de enero de 2009

Examen en Ireland

Bueno, pues todos sabíamos que ese día llegaría, el día en que hubiera que hacer mi primer examen de erasmus (y fue ayer).

El sistema de la Universidad de Cork es muy raro, básicamente es anual y cuatrimestral a la vez. Es decir, hay asignaturas anuales y hay asignaturas cuatrimestrales, pero sólo hay un periodo de examenes, en Mayo. El que un profesor quiera hacer un examen antes de esa época sólo depende del profesor, es decir, un vacio legal de estos del tipo "aquí cada uno hace lo que quiere" en lugar de estar regulado. Esto me recuerda a las matriculas de honor y suspensos compensables de mi vieja universidad.

El lugar del examen: el Aula máxima de la University College of Cork, y esto que suena tan importante, significa básicamente que me han metido en el castillito del que alguna vez habréis visto fotos, a una sala tipo salón del Harry Potter con libros por todos los sitios y cuadros de todos los decanos.

Al fondo, en pequeñito, dos personillas. Una mujer mayor, y un viejecillo como el del gato que aparece en las películas del citado Potter. Y en frente mesas y mesas pequeñajas y estrechas que no hacían más que recordarme a mis largas estancias en el Aula 0. Sitio que como siempre dije, no tenía buen nombre para hacer examenes.

Me han hecho imprimir un papel, sentarme en una mesa concreta y estar rodeado de chinos que admiraban mis capacidades para saber dos idiomas y estar aprendiendo un tercero (estos chinos...). Alucinados se han quedado cuando les he dicho que por dos años estuve estudiando un cuarto.

Al final me ponen una especie de cuaderno encima de la mesa, con una portada en la que he tenido que poner más números que en una transferencia bancaria. Y tras 90 minutos se ha acabado.

Dificultad del examen: baja...
Posibilidad de aprobado: altísima
Esfuerzo de estudio: tendiendo a nulo
Esto es lo que denomino un examen perfecto.

miércoles, 21 de enero de 2009

Mis asignaturas - Periodo 2

Nuevas asignaturas en la UCC.

La parte más divertida de empezar semestre, es que empiezas nuevas asignaturas, todo es nuevo, todo parece muy bonita y hasta 2-3 semanas más tarde no empiezan a quemarte las asignaturas. Pero por suerte, aun estoy en ese periodo de ingenuidad y ya que comente que asignaturas me cogí el semestre pasado, voy a comentar también que esta siendo de este.

Enterprise planning and processes
OPGC para los amigos, es la única asignatura anual que tengo, aunque es de 5 créditos también. Me empieza a preocupar un poco esta asignatura, la primera parte ya la entregamos y nos han puesto un 50% sobre 100%. Es decir, jugandosela. Y lo peor es que mi colaboración en esta asignatura es un poco limitada, al ser los conceptos tan extraños y ajenos para mi. Es decir, que debo de confiar en un grupo al que le tengo miedo que estén pasando un poco.

Future and Emerging Interaction Technologies
Realidad virtual a tope. De momento no se muy bien de que va esto, la teoría es como muy chipiriflaútica, es decir, contandono historias de cosas que se han fabricado, que se van a fabricar. Ver al profesor jugando con el Ipod y cosas así.

La práctica, contrario a lo que podría parecer, da la impresión de ser fácil, ya que se utiliza X3D, un lenguaje de descripción (basado en XML) para representar un entorno virtual en el que poder moverte. Es decir, que escribiendo cuatro chorradas en un fichero de texto, te sale un escenario en 3D. Cool.

Introduction to Internet Information Systems
Sobre webs... es la tercera asignatura que tengo. Lo increíble, es que el semestre pasado hice una que era de postgrado y una de tercero. Esta es de segundo. Así que ya podéis imaginar como ha caído el nivel de una a otra.

Mobile Multimedia
Si unimos Flash, a la tecnología móvil, aparece esta asignatura orientada al diseño de aplicaciones para moviles. Resulta cuando menos interesante. Ahora me podre hacer videojuegos para mi móvil :-)

Digital video compression and delivery
Un coñazo. Pero me la cojo porque no me cuadra otra en horarios. Básicamente, consiste en estudiar algoritmos para la compresión de videos.

Italian Language (Beginner Level)
Harto de tanto "Computer science" y con ganas y curiosidad de hacer algo distinto. Empiezo aquí el aprendizaje de un nuevo lenguaje: el italiano. Voy a cerrar mi periodo de aprendizaje de inglés cuando deje Cork y aquí, la verdad, es que tienes posibilidades de poder estudiar prácticamente cualquier idioma: Español, Inglés, Italiano, Gaélico, Francés, Griego e incluso Chino. Lo que unido a estar realizando un tandem con el amigo italiano Massimo, puedo volver de aquí siendo trilingue.

Vamos, que si vuelvo de un erasmus en Irlanda, sabiendo hablar inglés e italiano. Podre decir "Questo é il colmo" :-).

domingo, 23 de noviembre de 2008

Modules

Mis asignaturas aquí en Cork.
Debería haber escrito este post a principios de curso, pero lo he ido postponiendo hasta ahora. Para aquellos interesados en saber que estoy estudiando este semestre, aquí va el listado de asignaturas.

Authoring
Posiblemente la más interesante de todas a pesar de su nombre que echa pa-tras. Se trata de una asignatura basada en ActionScript, el lenguaje de programación de Flash. Por lo tanto, esta asignatura se centra más en la programación que en el diseño gráfico con esta herramienta.

Digital publishing and hypermedia systems
Javascript y PHP es lo que se esconde tras este titulo. Este modulo me esta resultando fácil porque ya había trabajado con PHP y por tanto, esto esta siendo como una explicación formal de los conocimientos que ya tenía, ya sabéis, amueblar la cabeza.

Graphics and graphic design
Photoshop y Flash. Personalmente, pensaba que esta asignatura sería algo más parecido a diseño gráfico con estas herramientas que a lo que realmente es, es decir, un batiburrillo de matemáticas y geometría. Para que os hagáis una idea, se enseña a hacer scripts en photoshop y a usar herramientas de creación de filtros como Filter Factory.

Digital video capture and packaging
Esta asignatura digamos que tiene como dos partes: la técnica y la artística. La técnica me recuerda un poco a los tiempos de visión por computador, hablando sobre el sistema de visualización humano o de cosas técnicas en plan YUV, entrelazado o cosas así. Luego viene la parte artística, donde se intenta enseñar el proceso de creación de una película, pre-producción, producción y post-producción, haciendo hincapié en este ultimo punto y en el uso de un programa de edición de vídeo.

Web programming
Algo similar a Digital publishing, pero aquí dan primero PHP y luego Javascript, en lugar de en el otro orden. La verdad es que viene bien haber cogido las dos para machacar bien la materia, ya que no dan exactamente lo mismo, sino que más bien se complementan.

Enterprise Planning and processes
Desarrollo de un plan de innovación durante todo el curso, es anual en lugar de cuatrimestral. Es decir, no tiene examen, pero tienes que sobrevivir a reuniones semanales con un grupo de cinco irlandeses.

En fin, esto es todo... repetiré este artículo cuando lleguemos al periodo 2.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Descubrimiento del día...

La biblioteca de la Universidad de Cork se llama Boole Library.

Esto es evidentemente en honor al matemático George Boole, de donde se deriva la palabra Booleano que tanto usamos los informáticos.

¿Pero a que no sabías en que Universidad fue profesor de matemáticas G. Boole durante muchos años? ¡Premio! UCC

Aiiss... si es que al final, Cork va a ser algo más que cabras y vacas pastando en prados :-).

lunes, 13 de octubre de 2008

El primer día en la Universidad

Este artículo lo tenía que haber escrito el día 22 de Septiembre, cuando fue el primer día. Pero lo he ido postponiendo hasta hoy.

Siempre se recuerdan los primeros días. El primer día en el C P S, el primer día en mi instituto, el primer día que trabaje, y por supuesto, el primer día de clase en Irlanda.

El primer día en mi universidad irlandesa fue bastante "freak". Nada más llegar, me meto en el O'Rahilly, el edificio donde me tocaba la primera clase y medio perdido encuentro el lugar, aunque cuando ya todo el mundo esta sentado, por lo que me toca en una esquina, donde no se ve bien la pantalla. Un lugar no muy bueno, para alguien que no es de habla inglesa.

En frente de mí, hay un tío con un portátil, esta jugando al Command and Conquer, y lo mejor es que sigue jugando durante la próxima hora, no importa que la clase empiece. A mi derecha, un irlandés tartaja que se parece a Rick Moranis. Imaginense mi oído intentando entender si eso es algún tipo de extraño acento irlandés o en su lugar es un defecto en el habla como poco a poco he ido notando. Además al personaje le encanta intervenir en clase.

Empiezo a mirar. ¿Dónde están los otros erasmus students? Alguien más tiene que haber de España. No reconozco a nadie, y en su lugar veo chinos, chinos en cantidades industriales. De hecho, en la clase no hay ninguna chica irlandesa, todas las que hay son chinas. Empiezo a descubrir lo que luego confirmo, en Computer Science no hay apenas erasmus.

Aparece el profesor, 15 minutos tarde, con su mochila y sin decir nada se sienta y enciende el ordenador que va conectado al proyector. Empieza la rutina que es habitual durante las próximas semanas, problemas para entrar en su página web, para descargarse el powerpoint, problemas con la bombilla del proyector. Le pasa de todo a este hombre.

El hombrecillo fan de los chinos. En lugar de contarnos cosas de la asignatura, nos empieza a contar cosas de china y de sus ciudades. Al acabar la clase, decido presentarme, cuando le digo que soy español casi me ignora respondiendome "Ok. I'll see you in the next lecture".

La clase acaba, una hora libre y me voy a otra. Al llegar empieza a ser todo muy raro, descubro que la asignatura pertenece a un master de Multimedia, no en si a la carrera de Computer Science. Así que en lugar de encontrarme con la presentación de la asignatura, me encuentro con la presentación del master, con todos los profesores ahí junticos.

Un rato de chapa después, aparece un tío con unos sobres y empieza a repartirlos entre la gente. Los sobres contienen una tarjeta de acceso al Multimedia Lab, un sitio lleno de MACs, todo esto me empieza a parecer muy formal y extraño. Tras ello, aparece un chino (otro chino), con una cámara de fotos (esto no es novedad en un chino) y nos mandan ponernos a todos en fila para hacernos una foto de carné.

Yo pregunto al profesor para que es esta foto. Me afirma que para la página web. Todo demasiado extraño. Y tras la ronda de fotos, nos deciden llevar en visita guiada a todos los lugares donde se desarrollan y desarrollaran las clases. Es decir, laboratorios, edificios, etc.

De repente, hay un momento en el que me pierdo, dejo de orientarme y no se donde estoy, pero estoy en un lugar rodeado de casitas, nos meten en una. Ahí hay una donde dentro tienen un estudio de sonido, con mesa de mezclas, y un profesor flipado que nos pone una canción a tope. Por lo visto es para las asignaturas de audio, yo no tengo ninguna.

Salimos de ahí y acabamos la visita en el pub de la Uni. ¿Hay un pub en la universidad? Pues si, increíble, yo lo descubro precisamente ese día también. Y el tour termina con alumnos y profesores tomando cañas en el pub de la Universidad. Estas cosas no pasaban ni con Germán.

Vuelvo a mi casa preocupado. Tarjetas de acceso. Gente de edad avanzada como compañeros. Las palabras master y postgraduado. Salas con ordenadores MAC. ¿Es buena idea seguir con estas asignaturas? O me he cogido cosas muy dificiles...

Para eso, necesitaba más perspectiva, más días de clase, y eso ya, es otra historia para otro artículo. Algún día hablare de mis asignaturas.

martes, 5 de agosto de 2008

Siete clones menos

Ayer fui a renovarme el DNI, y según la leyenda de este, en los últimos cinco años han fallecido siete de mis ocho clones.
Seguro que todos habéis escuchado alguna vez la famosa leyenda urbana del DNI, esa que hace referencia al último dígito de la segunda fila de la parte posterior. Siempre se ha dicho que ese número representa cuanta gente hay en España con el mismo nombre que tu (nombre y dos apellidos).

Aquí la historia empieza a no encajar. La cifra es siempre una SOLA cifra, y cuesta creer que una persona que se llame por ejemplo "Ana López Garcia", sólo pueda haber un máximo de nueve en nuestro país. No conozco a nadie precisamente con ese nombre, pero si que hay nombres populares de los que debería haber más de nueve.

Por otra parte ocurren hechos como el que me ha pasado a mi. Mi dni viejo expedido en septiembre del 2003 tenía un ocho. Ahora, cinco años más tarde, al obtener mi nuevo dni (el primero electrónico) la cifra es uno. ¿Han podido fallecer en cinco años los otros siete Albertos? No es creíble.

Un suceso más hace caer la teoría, cuando te encuentras con alguien cuyo dígito es cero y dice haber conocido a otra persona con su mismo nombre.

Todo parece indicar por tanto, que esta historia es una simple leyenda urbana, y que ese misterioso dígito no es más que un dígito de control. Un valor calculado a partir de los otros y que sirve como comprobación de la correcta lectura de los otros. Y en efecto, la respuesta a tan rebuscado algoritmo la encontrareis en el siguiente enlace.

Un documento que deberíamos de imprimir y llevar siempre en la cartera. De tal forma, que cuando caigamos nuevamente en la típica conversación del misterioso dígito del DNI y las apuestas empiecen a subir, saquemos el papelito, deslumbremos a todo el mundo y nos podamos ir de vacaciones pagadas.

Por cierto, la explicación es un poco compleja y aunque la he dejado, yo he pasado de leerla, me creo que exista. De hecho esta un poco orientada hacia los informáticos, ya que hasta dan el código del algoritmo de generación de dicho dígito. Pero si os aburris una tarde de verano, ya tenéis algo que hacer ;-).

jueves, 24 de julio de 2008

Documento gráfico de 4 años en mi Universidad

Mis cuatro años en la Universidad de forma gráfica.

Cuando entre a la Universidad me encontré a estas dos personas...

Poco a poco, empecé a conocer a mis compañeros...

Algunos se fueron...

De otros no se mucho...

Otros hasta me costo distinguirlos...

Pero sin duda, los más agraciados para motes y parecidos siempre fueron todos ellos...



Y si esto te sabe a poco, tal vez es que tengas que pasarte por la cafetería...

O visitar reprografía de dirección...

O preguntar en secretaría...

¿Y que me espera ahora? Seguro que algo como esto...

A todos ellos, y a los que no he mencionado por no parecerse a nadie. ¡Buenos días! y por si no nos volvemos a ver: Buenas tardes y Buenas noches.

PD: Que conste en acta que buscar una foto de la "Pescailla" de Torrente me ha resultado imposible.

jueves, 26 de junio de 2008

Bye Bye Unizar!

¡Todo aprobado! ¡Adiós Unizar!
¡Cómo te odio Bob Sponja!

He vuelto hoy de Roma. Debería escribir algún artículo sobre el viaje, pero lo cierto es que no me apetece mucho. Supongo que otro día haré algo... mm, o no. No sé, como me de.

Sin embargo el post de hoy va dedicado a mi vida académica, y es que esta semana se ha confirmado lo que la anterior se preveia, y es el aprobado de 4º de Ingeniería de Informática.

(Momento de hacer la ola)

Es una gran noticia, sobretodo con lo que ello conlleva, ya que lo más probable es que nunca más vuelva a hacer examenes en la Universidad de Zaragoza que durante cuatro largos años me ha acompañado. Además de una ininterrumpida marcha de Erasmus el día que yo elija.

Supongo que debería estar en estado de euforia, pero no lo estoy. Ni siquiera me siento liberado, supongo que por el hecho de saber que tiene que haber un retorno. O eso, o es que he comprobado como el fin no justifica los medios.

En fin, ando algo colapsado y espeso hoy. Tal vez este artículo lo debería de haber escrito en un verdadero momento de euforia, pero como ya han pasado tres días desde que se que tengo todo aprobado y no ha llegado, es mas...no se si llegara, aquí queda ya por si acaso.

Enhorabuena a los que habéis acabado como yo este curso, y suerte a los que tengáis algo para Septiembre.

Vaya pufo de artículo me ha quedado.

miércoles, 18 de junio de 2008

Holiday in my head

¿Hueles eso? Es el olor de la libertad.

No tengo mails de Proyectos en mi cuenta de correo.
No tengo que proyectar puntos.
No tengo que averiguar que demonios es el Marketing-mix.
No tengo que generar código.

En definitiva... ¡NO TENGO NADA QUE HACER!
Y es maravilloso tener esa sensación de vacio en mi cabeza después de todo lo que ha tenido que pasar por ahí en los últimos meses. Enhorabuena a todos los que ya habéis acabado, y suerte a los que aun os queda algo.

Oh visor, visor
Tu odisea ha acabado
y con la nota de seis
finalizo este pareado.


En cuanto salgan todas las notas. Post de resumen.

What time is it ? It's Summer time.

sábado, 31 de mayo de 2008

Aprenda nuestro idioma leyendo este artículo

Diccionario C P S - Inglés
Mira con detalle la foto porque es tremenda

Como futuro estudiante Erasmus me voy a encontrar con una clásica barrera: la del idioma. Y más que aprender el idioma en si, lo más difícil son las expresiones locales del lugar. Fruto de ello, y para futuros estudiantes Erasmus que vengan a mi Universidad, he querido hacer esta breve guía con las quince frases, quince expresiones coloquiales que le harán su vida en el C P S mucho más fácil, y que le servirán para obtener una más rápida integración.

Ante todo, pido disculpas por si he puesto alguna burrada mal en inglés, porque yo aprendí este idioma en las calles y lo uso más cómo un saxofonista tocando jazz que como un académico dando clase.

Do you want to share something of chocolate?
¿Quieres una palmera a pachas?

Shit!
Hez

Fucking Shit!
Hez hez!

I can´t finish the algorithm on time
¡Me voy a cagar en un saco!

Where is the Graphic's man?
¿Donde esta el hombre de cera?

I want to say you an insult, but I need an original expression
Eres un Squirtel

You are stupid
Eres más tonto que la rubia de reprografía de dirección

These papers have the staple in a wrong place
Ya me han vuelto a cascar la grapa en medio los de reprografía

Your program is better than mine
Buuuhh!

It doesn´t work properly
¡Vaya pufo!

Let's go to take a coffe
Vamos a morunear

It costs the biggest amount that you can imagine
Cuesta un gritón

Someday, I will begin to study
Estoy con la calma

I'm going to eat my sandwich
Me voy a comer mi pansíííto

Today's Menu: Chicken with French Fries
Menú del día: Pollico rico rico con pataticas


Espero que os sea útil.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Un poco de todo

Un post de esos que hablan de todo y a la vez de nada.

Me encantan esos posts que andan por los blogs, en los que se sueltan un montón de ideas sueltas e inconexas. Ocurren cuando tienes muchas cosas pequeñas que contar, pero no les dedicarías un post a cada una. Hoy escribo un articulo de esos.

Chiki-chiki: Oooh! Perreamos, pero no ganamos. Una pena, me gustaría saber las repercusiones que hubiera tenido una victoria de Rodolfo Chiquilicuatre en Eurovisión. En su lugar gano esa basura del patinaje, aunque ey, fue un festival de Eurovisión muy divertido, y eso era en parte el objetivo. Así que yo seguiré bailando el braikindans a pesar de no ganar.

Crucero: Buahh! Me he tirado los pelos con esto. Acabo de perder el que podría haber sido el viaje de mi vida. Crucero de 13 días por el Mediterraneo, pensión completa y camarote exterior por 390 euros ¡flipad chavales! No hay trampa ni cartón, el secreto es tener contactos en todas partes. La razón de no hacerlo: es el 2 de Junio, en mitad de examenes. Así que me mantendré atento por si vuelve a pasarme uno de estos viajes por las manos.

Compi: Siempre que digo "Compi" pienso en los dinasourios pequeños de El Mundo Perdido (deformación profesional), pero no, he hecho hoy el examen de compi y creo que ha salido bien. Así que hip! hip! hurra. Quedan solo tres más y un visor que no acabare en la vida.

Notas: Han salido las notas de Gráfica de prácticas, tengo un 7. Me da que las han puesto con dado, no entiendo las abismales diferencias de nota entre 6 y 10, siendo que todos entregábamos cosas más parecidas. Pero bueno, es una buena nota y no me puedo quejar, ya que en otras asignaturas se ponen las notas con dado (IA) y ahí he salido ganando.

Monkey Island: No he podido resistirlo, entre la Indiana Jones manía de estos días, y mi interés por quererme volver a pasar algunas de las mejores aventuras gráficas de la historia, he llenado mi eMule de todos esos jueguecitos, y he empezado a pasarme el Monkey Island. Ya estoy en el capitulo tres de cuatro (en sólo dos días), lo cuál evidentemente esta dañando a mis estudios xD. Lo más curioso, ver como en mi cabeza tengo neuronas especializadas en este videojuego, porque no recuerdo nada de como pasármelo, pero en cuanto veo el objeto que necesito para algo, mis neuronas entran en sinapsis y enseguida recuerdo para que usarlo.

Carta de aceptación: ¿Donde esta? Estoy esperando la carta de aceptación de mi Universidad de destino, dos personas con las que estoy en contacto la enviaron. Una casi a la vez que yo, le llego hace semana y media. La otra, un par de semanas antes, aún sigue esperando. No sé que pensar ya con estas cosas.

No hay más por hoy. That's all folks!