Mostrando entradas con la etiqueta Freaks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Freaks. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de diciembre de 2008

Corcaighlisticoespiralidoso

Un vistazo a algunos de los momentos más surrealistas de mi primer semestre de erasmus en Corcaigh.
No podían faltarme situaciones surrealistas, extrañas, estúpidas, y sin sentido aunque me fuera a vivir a otro país. Cada vez pienso que eso forma más parte de mi que de mi entorno.

Aquí, algunos de los "Best moments", un poco por entretener al personal y por conservar un recuerdo del que sacar una sonrisa de vez en cuando.

05. La irlandesa del aeropuerto
En mi erasmus he tenido que pasar por primera vez muchas horas solo en un aeropuerto (cerca de cinco) y si, es un coñazo, si te llevas un libro lo acabas detestando, si te llevas música, acabas pasando por la misma canción una y otra vez, si te llevas móvil, acabas llamando a todo el mundo. Y por supuesto acabas sabiendo cuanto vale cada colonia de la tienda del aeropuerto.

En mi vuelta de Nottingham, tuve que pasar mucho tiempo en Dublin, y empecé a observar a la gente, algo habitual en mi, y entre todo el mundo había una chica pelirroja de la que pensé "Ostia, ahí tienes a la típica irlandesa".

Cinco días más tarde la conocí en persona, se llama Lilly y es alemana. ¬¬
¡Zash, en toda la boca!


04. Passport for alcohol
¿Recordáis el tesco? Ese sitio donde acabas haciendo todas tus compras de alimentación, sin duda es uno de los sitios donde más cosas extrañas te puedan pasar, y no me refiero sólo a que las sopas chinas cuesten 13 céntimos, sino a hechos como que en cierta área del supermercado no haya cobertura. Prefiero no saber que hay enterrado bajo los cimientos.

Pues en este sitio tienen una extraña política hacía el alcohol. Básicamente en Irlanda, no necesitas el pasaporte para abrir una cuenta de banco, entrar en el país o pagar con VISA, pero si te hace falta para pagar alcohol en el Tesco.

Esta política es llevada hasta el extremo y llegue a contemplar un día como dos amigas que iban conmigo tenían que pasarse el dinero de una a otra, ya que una llevaba el pasaporte y la otra el dinero. Y la cajera sólo aceptaba el dinero de la que llevaba el pasaporte, lo que hacía que estuviera de intermediaria entre cajera y compradora. Awesome!

03. French tarot
Un día la francesa de mi piso entra en el salón con sensación de enfado, saca un cigarro y se va a fumar al balcón. Mi francesa no fuma, según me dijo "sólo cuando tengo algo en la cabeza", así que procedo al Alberto en modo compasivo para intentar ayudar con lo que sea.

Al final le saco información, esta triste porque su novio no ha aprobado el carné de conducir. Pero no exactamente por eso, sino porque ha suspendido cuando ella había echado las cartas del Tarot y estas le habían dicho que iría bien. Llevaba dos años haciendo el tarot, y nunca le había fallado, por eso estaba triste y rayada.

No creo en el tarot, pero ante una oportunidad como esta no quería desaprovechar la posibilidad de comprobar como funciona esto y de ver si tiene algún éxito sobre la realidad. Así que tras convencerla, al día siguiente estaba en su habitación, sentado en el suelo, rodeado de velas y haciendo preguntas sobre personas y cosas de mi vida.

He de decir que a día de hoy... para mi desgracia, ha fallado.

02. Yo no hablo español ni ningún idioma que podáis hablar vosotros
No aprendo mucho vocabulario estando de erasmus, pero lo que si aprendes es algunas palabras que antes nunca habías tenido que usar y que ahora tienes que usar a diario como pueden ser los ingredientes para preparar comidas.

En una excursión al Tesco, yo y una amiga íbamos buscando levadura, desconociendo cuál podría ser el termino para tal producto. Una mujer mayor me apareció con el carrito del supermercado y un carrito de la compra, y me pidió amablemente si le podía ayudar a poner su carrito en el carrito del supermercado.

Viendo a la pobre mujer que no podía con las dos cosas a la vez, y a pesar de que el carro estaba mohoso, olía raro y estaba lleno de basura, procedí a ayudarla. En ese momento aprovechamos para preguntarle por la levadura dando una explicación sobre su funcionamiento, a ver si ella sabía la palabra.

Por supuesto, la pregunta fue en inglés, la respuesta que nos dio también.
"Yo no hablo español, ni ningún idioma que podáis hablar vosotros".

Simpática señora. Me dieron ganas de bajarle el carro.

01. Habitación 119
Sin duda la historia más freak de mi estancia en Irlanda, y de la que no voy a volver a hablar por haberle dedicado un post a ello en ediciones anteriores de Alberto´s Creek. Si no lo leíste, aquí esta. Extraños olores, zapatillas voladoras, sonidos guturales, franceses cayendo de alturas, spanish sex, y muchas otras cosas se mezclaron en esta apasionante visita a Dublín.

martes, 7 de octubre de 2008

119, La habitación del pánico

Posiblemente esta sea la historia que más veces voy a contar en mi vida.

En mis casi 22 años de vida me han pasado historias y anécdotas muy curiosas que siempre acaban saliendo en conversaciones porque me encanta contarlas. Desde accidentes ferroviarios, a pueblos terroríficos de Asturias o a personas que paran el espacio-tiempo. Si, algunas veces la gente dice que todo me pasa a mi.

Sin embargo, lo vivido por mi el sábado, va a ser una de las historias que más veces voy a contar posiblemente, porque es el surrealismo hecho realidad.

Y la historia empieza así...

Este fin de semana, he estado en Dublín (hablare de este viaje más adelante) y nos hemos alojado 11 spanish from Cork en un sitio llamado Isaacs Hostel. En este sitio, nos ha pasado de todo, desde reservas que no estaban completas a problemas con gente que se volvió antes para casa por estar enferma, algo que ha hecho que todos los días la visita a Dublín empezará con conversación de media hora con la persona de recepción explicando la situación actual en cada momento.

Las reservas las hicimos en diferentes grupos, y por tanto, no íbamos a estar en la misma habitación todos. Yo me hospedaba en la 119 junto a Diana y Paula, y en una habitación para 14 personas. Al llegar al lugar en si, nos echa para atrás un terrible olor que viene de una zona de las camas que al menos esta alejada de las nuestras.

Y llega la noche. Marina me llama asustada de otra habitación, porque le han quitado su cama. Al llegar, la suya estaba cogida y en recepción le dijeron que cogiera una de las libres y ahora, esta había sido ocupada también. Aterrada, decide bajar a nuestra habitación y compartir cama con otra de las chicas.

Y la noche empieza. Son las 00h. Paula se ha ido de fiesta, y Marina, Diana y yo estamos tumbados cada uno en una cama. De momento la habitación esta casi vacía, sólo una chica francesa y un individuo de origen desconocido habitan en ella.

Todo esta tranquilo, pero no podemos dormir ninguno, lo típico, las literas son incomodas, la cama diferente a la que estas acostumbrado, etc. Los típicos problemas de "primera noche".

Sobre las 01:00h viene un hombre que ocupa una litera que hay justo en medio, la que nos separa a mi de las chicas. El hombre, es francés también, lo sé porque había hablado con él esa misma tarde. Entonces ya empiezan las cosas raras, el hombrecillo se sube a la litera de una forma muy extraña, haciendo ruidos raros y apoyandose con el pie sobre mi cama. Yo me hago el dormido, simplemente me limito a observar con una sonrisa en la cara. A los 5 minutos ya esta roncando, un sonido infernal.

Son las 02:00h o así, es imposible dormir en la habitación con tanto ronquido. Entonces de repente se oye un "¡PAM!!!". Abro los ojos, el francés no esta en su cama y mi mente enseguida construye que ha pasado, se ha caído de la litera. Desde unos 2 metros de altura.

En ese momento, no se que hacer, si esperar, si decir "Are you ok?" o si bajar a ayudarle. Sin embargo, el hombre empieza a hacer de nuevo respiraciones extrañas y se empieza a arrastrar por el suelo como un gusano hasta que llega a la puerta. Sale de la habitación y empieza a pegar gritos y a golpear las paredes. Marina y yo, intentamos controlar la risa para evitar despertar a los demás.

Tras 15 minutos o así en los que no me para de doler la tripa de tanto reírme, el hombre vuelve a la habitación, realiza el mismo número circense para dormir y se tumba de nuevo en la cama. A los 5 minutos vuelve a estar dormido y con una pierna y un brazo colgando hacía el abismo del que ya se cayó una vez.

Y la historia continua. Serán ya las 03h, sigo sin dormir. Entonces aparecen dos americanos totalmente borrachos y encienden la luz sin ningún pudor por los que estamos durmiendo, o más bien intentando dormir. Los tíos se ponen a hablar, cada tres palabras, una es "fuck" o "fucking". Se abren unas cervezas, y se ponen a beberselas en mitad de la habitación mientras nos hacen un concierto acústico de pedos y eructos. Todo esto acompañado de los dos recorriendo cama por cama, y observando a la gente.

Al acabar, se empiezan a desvestir, y uno de ellos, empieza a tirar la ropa hacia todas las direcciones, una zapatilla cae sobre mi almohada, a escasos centímetros de mi cara. Se van al fin a dormir.

Entonces llega Paula, se mete en la cama de Diana y Marina baja también a contarse entre ellas la historia de todo lo que ha pasado, empieza de nuevo el ataque de risa. Y en ese momento, sobre las 04:00h aparece un grupo de unos cuatro australianos. Por supuesto, encienden la luz, y la primera imagen que se encuentran es a tres chicas metidas en una cama. Los tíos empiezan a hacer bromas entre ellos, y a gritarnos al resto de los que estamos en la habitación "Hey, guys! Spanish sex". Comienzan una serie de insultos hacia ellas pensando que no entendemos el idioma.

El punto final, lo pone cuando uno de ellos se sienta en la cama de delante a sacarles fotos. En ese momento, cogemos todas nuestras cosas y nos largamos pitando de la habitación en una extraña mezcla entre risa, terror y falta de sueño. Al grupo se une la chica francesa que había citado al inicio de la historia.

Bajamos a recepción a quejarnos. Le explicamos la situación al idiota de turno, sube y vuelve a bajar, en ese momento nos suelta un "Aquí no podéis estar, porque podéis despertar a la gente. Os tenéis que bajar abajo". Por supuesto, no soluciona nada.

Abajo es en cuestión los sótanos, véase la imagen.

Este lugar, es una sala común con televisión, máquinas de bebidas, una mesa de billar y cosas así. Convertimos los sofás en improvisadas camas y ahí intentamos conciliar el sueño, mientras explicamos nuestra historia a todo el que pasa, incluidos a unos escoceses que montan botellón a nuestro alrededor y se ponen a tocar la armónica.

A las 6:00h, la sala se queda vacía y todos caemos rendidos ante el sueño. Son las 7:30, suena la alarma del móvil, hay que despertarse y sólo hemos dormido hora y media pero al menos sobrevivimos a la habitación 119.

Por supuesto, nuestras quejas hacen obligar al personal a cambiarnos de habitación, de hecho, nos juntan a todos y nos dan una exclusiva para el grupo de españoles. Aun así, de los 11 iniciales, el último día volvemos sólo 6, los otros cuatro cayeron por el camino.

Y como capitulo final, el último día se une al grupo Tamara, una erasmus también que se había vuelto a España unos días y que hace escala en Dublín para estar un día con nosotros. Evidentemente, ha hecho la reserva por su cuenta... Adivinad que habitación le toco. La 119 por supuesto, menos mal que la colamos en una cama de las libres en nuestra habitación.

lunes, 9 de junio de 2008

Historias de una rivera

¿Qué tiene el banco del Huerva que a tanta gente atrae?

Este garrulo es Manuel en el rio Huerva ¿Qué quien es Manuel?
Y yo que sé, salia en Google Imagenes...

Hoy os voy a contar un poco el día a día de lo que veo a través de esa pequeña ventana al mundo que tengo en la habitación durante estos duros días de estudio.

Desde mi habitación tengo amplias vistas, esto es debido a que mi calle esta partida por el río Huerva, afluente del Ebro. Por ello, en lugar de tener un edificio a 20 metros delante, lo tengo muy alejado y en mitad de ello tengo un río crístalino circulando rodeado por un parquecillo en toda su rivera.

Mmmm.. bueno, no. El río no es cristalino, es de un tono marrón, lo he llegado a ver hasta gris. Y el parque, es poco más que tierra, en definitiva un sitio para yonquis y parejas que tienen que bajarse el calentón. Y la rivera, bueno, es de esas que el plan Expo olvido incluir para su reforma y cuidado. Al menos tenemos patos, que hace unos años el único animal que se veía eran ratas gigantes (No es broma).

Es un sitio peculiar. Y en estos años he visto de todo morar por sus orillas, un desmayo, un tipo cascando nueces, otro buscando caracoles, otro sentado en una piedra leyendo una carta, una secta haciendo un ritual. Pero entre todo ello, debo destacar EL BANCO.

EL BANCO es justo el único banco que se puede ver desde mi ventana, y en él se pueden ver personajes peculiares. Por ejemplo, entre semana es un sitio al que acuden los latins del instituto Goya para picarse las clases, los fines de semana suele ser lugar de encuentro para Canis y Jessies. Pero entre todas las personas que hay y pueda haber, tengo que destacar a uno. A él:

Es una persona que de vez en cuando aparece por este banco, se sienta y ahí se queda, en silencio, horas y horas, mirando al frente, algunas veces se trae hasta comida, por lo que puede aguantar hasta 7-8 horas sentado. Hoy ha vuelto, después de mucho tiempo sin verle, ha vuelto y ha estado como unas 2-3 horas.

Sin embargo, este personaje no nació ayer, como veis en la siguiente foto, podéis verlo con otra ropa, en una estación distinta del año, de vez en cuando aparece, permanece un tiempo y desaparece otra temporada. Estas fotos que estáis contemplando, ninguna de ellas ha sido tomada hoy, y en concreto os puedo decir, que están fechadas en el año 2005.

Cuando me vaya de Erasmus, echare de menos las vistas de ese banco y todas las historias que he visto pasar por el.

sábado, 24 de mayo de 2008

Perrea Perrea!

Hoy llego el gran día. Chiki-chiki a Eurovisión.
Me gusta ver el festival de Eurovisión, es algo que reconozco y muy poca gente lo hace. Y no me gusta por el hecho de estar viendo una buena calidad de música, sino porque me resulta divertido. Ver el freak de turno, ver como España se queda entre los últimos, ver como una banda heavy gana ante el cabreo de todos, ver como los países del este se votan entre ellos, todo eso.

Más que un festival de calidad musical, es de humor y por eso me gusta. Este año nosotros también vamos a aportar esa nota cómica con Rodolfo Chiquilicuatre, personaje al que al principio vi claramente como la persona que iba a hundir a España en Eurovisión. Hoy sin embargo, no lo veo tan claro, y no creo que gane, pero le veo con muchas posibilidades de quedar en buen puesto. Esta noche se verá.

Me encanta lo freak. Es impresionante ver como poco a poco, a los que antes trataríamos como locos los hemos ido metiendo en nuestra vida. Ahora, todos formamos parte de esa locura mundial y me encanta.

Por eso vivimos en un mundo donde Hugo Chavez es presidente de Venezuela, donde repetimos un millón de veces el tropiezo de Fidel Castro, donde Bill Clinton salía tocando el saxofón, donde la noticia es ver que sombrero se ha puesto esta vez Ratzinger, donde Boris Yeltsin bailaba con una borrachera del copón. Un mundo en el que somos capaces hasta de ver a Indiana Jones sobreviviendo a una explosión nuclear metido en una nevera.

El mundo se ha vuelto loco, y nosotros nos hemos vuelto locos con ello. Como decía un gran maestro: "¿Quién es el loco? ¿El loco o el loco que sigue al loco?".

Si no me creéis, si no creeis que el mundo se ha vuelto loco, esta noche a las 21h poned Tve1 y os veis Eurovisión.

viernes, 9 de mayo de 2008

Un freak de Youtube

Hoy os presento a un freak de Youtube: Goldentusk.

Me encanta Youtube, por una simple razón: es un pozo de Freaks, prueba de ello, los múltiples videos sobre gente como el Afroninja, el Numa Numa o el Star Wars Fat Kid.

Tres grandes clásicos imposibles de superar, pero que prueban mi teoría sobre para que sirve Youtube. Hoy os voy a presentar un nuevo freak: se llama Goldentusk, bueno, ese es el nick con el que firma en esta web de videos y se dedica a convertir en canciones temas instrumentales de peliculas. Es decir, ponerles letra, interpretarlas y grabar unos videoclips mogollón de cutres.

Si creias que el tema de Regreso al Futuro, Batman o Tiburón no podía tener letra, este tio lo ha conseguido. Y ya presentado, lo mejor es que lo veais. Os dejo unos cuantos de sus videos, y espero que no acabeis con dolor de cabeza, porque tras ver dos o tres te atrofia las neuronas.

Superman Theme Song


Regreso al Futuro Theme Song


Indiana Jones Theme Song


En Youtube podreis encontrar también los de Tiburón, Batman, James Bond o Halloween.

domingo, 9 de marzo de 2008

Algun dia Buenafuente dominara el mundo

Si un día monta partido político, seguro que gana las elecciones.

No se como lo ha conseguido, pero poco a poco el Sr. Andreu Buenafuente esta conquistando el mundo. Me explico...

Nació como la alternativa de Crónicas marcianas, un programa con formato de late night americano y que funcionaba en tierras catalanas. Poco a poco ha ido ganando fama en televisión y ahora sin duda es el programa estrella de las noches entre semana, ningún otro late night le hace competencia.

Lo sorprendente es lo que ha conseguido. Porque no solo se ha quedado en la caja tonta, su programa ha trascendido más allá. Prueba de ello fue personajes como el Neng, al que todo el mundo se pego imitando más o menos tiempo y que acabo siendo ídolo de los canis, si es que hasta se hizo videojuego para PlayStation 2 y venden muñequitos.

Tras ello Edu Soto ha conseguido hasta quitar a un actor para hacer el del nuevo Mortadelo. Y me parece que poco a poco iremos viendo más a este actor por la gran pantalla.

Pero este caso, se queda en nada, cuando ves a media población pendiente de la apuesta del follonero. Yo como muchos otros, nos sentamos no hace mucho a ver el debate político entre Zapatero y Rajoy con el fin de ver si alguno de los dos decía "Javier Bardem". Lo que era una chorrada de apuesta de la que tendrían que haber pasado ambos candidatos, ha acabado demostrando el poder que tiene Buenafuente y sus colaboradores.


Y ya el último golpe ha sido Rodolfo Chiquilicuatre con su éxito "Baila el chikichiki" , una canción "de broma" nacida en el concurso y que ayer consiguió una victoria arolladora en el programa especial para elegir el representante a Eurovisión. Algo que sin duda nos va a dejar aun más en ridículo de lo habitual y que demuestra lo que se nota en el ambiente, que a nadie le importa el festival de Eurovisión (a mi tampoco) y que por ello la gente quiere que hagamos el ridículo lo mejor posible.


Mencionar además sobre Chiquilicuatre, la gran actuación que hizo donde se trajo a otros actores para hacer de sus padres y su sobrino entre el público. Los padres eran igual que el pero con canas, y el sobrino llevaba una jersey dos tallas más pequeño, y se le estaba todo el rato saliendo la barriga. Más freak imposible.

Aplaudo a Buenafuente por haber conseguido todo lo que esta consiguiendo. Toda su obra más allá de su programa no hace más que demostrar el freakismo de nuestro país, es la obra de un genio y al final va a dominar el mundo.

Si hubieran montado un partido político, hoy ganarían por mayoría absoluta. Ya que por lo menos sabríamos seguro que votaríamos a un payaso, en lugar de a una persona que lo acabara siendo.

Y en un día electoral como hoy, no puedo acabar mi artículo sin recordar la gran frase de V de Vendetta: "Los políticos mienten para ocultar la verdad, los artistas mienten para mostrarla".

martes, 5 de febrero de 2008

A Freak Day

La crónica de un dia raro.
Ayer fue un dia raro, y no fue por el hecho de que me encontrara un antiguo compañero del instituto que se iba a Japón, o porque salieran las listas Erasmus, ni siquiera porque salió en la tele mi profesor de primero de carrera E. Perez en el programa "Aragón en Abierto" llorando porque los telecos no tienen trabajo en Aragón y tienen que emigrar.

La razón fue la aparición de un nuevo freak por mi vida, una casualidad imposible de estas que me ocurren y que sin duda me hicieron ayer vivir una esperiencia paranormal xD. La historia es la siguiente: estaba yo estudiando y llaman a la puerta de mi casa, abre mi madre, le oigo que habla con alguien y me dice "Alberto, ¿Puedes venir un momento?".

Voy para alla, y me encuentro delante de la puerta de mi casa a un tipo al que llamare por ello del anonimato con sus siglas JJM. Lo miro de arriba abajo y de abajo arriba, lo primero que se me pasa por la cabeza "Este tio viene a pedir", me inquieta su mirada, sus ojos se parecen a los del actor Marty Feldman, el famoso Igor del jovencito Frankenstein (foto arriba) xD.

Mi madre: "Este señor esta buscando a tu hermano, tiene una tarjeta de las antiguas donde sale esta dirección y no la de la oficina, ¿Te sabes el número?". Yo con la oportunidad de mandarle un freak a mi hermano respondó "Claro que si, espero que te doy una tarjeta", se la doy y se va a buscar a mi hermano.

La oficina de mi casa dista unos 5 minutos, así que decido llamar a mi hermano y le prevengo de lo que va, yo a estas alturas ya estaba muerto de la risa, mi hermano aterrado tras la descripción que le había hecho del individuo. Le pido que me llame en cuanto se haya ido, quiero saber quien era este xD.

Pasa el tiempo, llama mi hermano, evidentemente muerto de la risa. Al parecer se llama JJM, es un tipo que lleva desde hace tiempo queriendo hacer una peli de un ruso gay o algo así (evidentemente, no hay pelas), por lo visto es... no, mejor dicho, dice ser cantante de Opera. Mi hermano ya lo conocia como Freak, y aun recuerda cuando tiempos atras lo llamaba por telefono con música lirica de fondo.

Me cuenta más, fue candidato para el corto de los Freaks, pero al final mi hermano recurrio a otros. Tal vez podria ser ideal para una secuela. Y este podría haber sido el final del dia, ver como ha aparecido un nuevo Freak por mi vida y contemplando como esta especie persigue a mi familia haya donde estemos... pero el final no fue este.

Ahora llega la casualidad imposible. Es de noche, estoy cansado de estudiar y me tumbo en el sillón a ver la tele. Anda, "Tienes talento" en Cuatro, el programa este que hace castings buscando gente con habilidades, voy a verlo un rato a ver que gente sale. Lo típico: un mago, unos acrobatas, una cantante, un bailarin y ¿Cómo? ¿Ese es JJM? ¡JJM en la tele!

La misma persona que acababa de conocer unas cinco horas antes estaba justo ahora saliendo en la tele, impagable. Canta una canción, desde luego, impagable, es imposible desafinar más. Los miembros del jurado pulsan enseguida el botón para echarlo y cuando sale dice "Es que me hubiera gustando cantar opera que es mi especialdiad".

Situación al final del dia: necesito dormir un poco xD.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Mundo singular

Hace no mucho estaba viendo "Se lo que hicisteis... Especial verano". Básicamente recopilan fragmentos de otras ediciones del programa, en estas el gran Angel Martín sacó varias imagenes de un programa de callejeros llamado Mundo Singular.

El programa en cuestión abordaba entrevistas a distintas personas curiosas y singulares, supongo que la dirección del programa lo ha decidido llamar así en lugar de Freaks, termino que directamente emplearian otros programas como el desaparecido Crónicas Marcianas.

Es sin duda espectacular... sale un tio que prepara un bocadillo de metro y medio para llevar al futbol, otro que fabrica ropa de esparto (incluido tangas y sujetadores) y por supuesto nuestro famoso jotero japones del que se habla todos los años cuando llegan las fiestas del Pilar.

Un programa muy divertido del que os dejo a continuación un pequeño resumen que hay por Youtube...




Lo extraño de todo esto es que ¿No os recuerda Mundo Singular a cierto cortometraje?